Nos puede presentar su empresa, con un poco de historia sobre su conocida empresa.
Desde su fundación en 1907, HANSA Ltda. se ha caracterizado por su gran espíritu emprendedor y luchador. La empresa se ha reinventado muchas veces a lo largo de los años, desde sus inicios con la venta de telas importadas de Alemania como representante de E.W. Hardt en Bolivia, pasando por insumos para la minería, productos de consumo masivo y electrodomésticos hasta transformarse en una organización líder en la comercialización de soluciones en telefonía, energía, gas y petróleo, técnica médica, industria, construcción, transporte, automotriz y productos de consumo masivo.
La División Industria & Construcción de Hansa Ltda. nace en 1960, inicialmente bajo el nombre de “Sección Técnica”. Desde ese entonces esta División se ha diversificado y ha crecido convirtiéndose en una de las empresas líderes en la distribución de equipos para el área de la industria y construcción en Bolivia. Desde sus inicios hasta la actualidad esta División se ha caracterizado por la comercialización de marcas reconocidas a nivel mundial, ofreciendo un excelente respaldo técnico a sus clientes, en cuanto a asesoramiento, capacitación, repuestos y servicio técnico.
Misión
Ayudamos a mejorar día a día el trabajo de las personas brindando soluciones a problemas técnicos de la Industria y Construcción.
Visión
Ser los expertos en la comercialización de productos para la Industria y Construcción mediante una estrategia multicanal, diferenciándonos por nuestra cobertura de mercado, asesoría y servicio técnico.
¿Cuantas Filiales tienes?
Hansa Ltda. tiene con cuatro grandes oficinas en las principales ciudades de nuestro pais: La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz desde donde se atiende a sus múltiples clientes.
¿Qué valor añadido les ofrece en este momento su empresa a los clientes?
Como indica nuestra Misión, nos esforzamos para brindar soluciones que ayuden a mejorar la productividad en la industria, brinden rapidez en obras de construcción y seguridad para los usuarios de máquinas y herramientas.
Campos de Prueba
La División cuenta con campos de pruebas únicos en el País, completamente equipados y con la infraestructura adecuada para llevar a cabo capacitaciones y demostraciones de equipos, para sus clientes y su grupo humano de trabajo.
Estos campos de prueba se encuentran ubicados en las principales regionales de nuestro país; (El Alto, Cochabamba y Santa Cruz) y nuestra infraestructura nos permite realizar demostraciones de la diversa paleta de productos comercializamos, en los rubros de: Compactación, hormigón, demolición, bombas de agua, soldadura y herramientas forestales, entre otros. Todo esto con el principal objetivo de que los clientes puedan experimentar los equipos en condiciones reales de uso.
Garantías y Servicio Post Venta:
Todos los equipos y herramientas que distribuimos y comercializamos, cuentan con garantías reales, avaladas tanto por Hansa como por nuestros proveedores. Contamos con servicios técnicos especializado, capacitados y certificado por los proveedores para la atención de reparaciones y repuestos.
En resumen, ofrecemos un servicio garantizado y de alta calidad para el diagnóstico, mantenimiento e instalación de sus equipos en obra, facilitando a nuestros clientes una atención más personalizada, con soluciones a sus necesidades.
Revistas Hansa
Con la consigna de brindar un espacio informativo a nuestros clientes de los distintos rubros a los que nos dirigimos, tenemos las revistas HANSA que son publicadas por nuestra División, las cuales tienen como principal objetivo brindar información actual y especializada de aplicaciones en los rubros de la Industria, Construcción y Agro forestal.
Dichas revistas, son un medio de difusión de información que están dirigidas netamente a brindar espacios a nuestros clientes para que puedan dar a conocer informaciones sobre el estado actual de proyectos que estén ejecutando en nuestro país, futuros proyectos a ejecutarse, entrega de proyectos (recientes), visitas de autoridades a obra y noticias en general.
¿Qué mensaje le gustaría hacer llegar a las empresas de Bolivia que son clientes actuales y qué le gustaría transmitir a sus nuevos clientes?
Nuestro propósito es crear una alianza a largo plazo con nuestros clientes con el objetivo de generarles valor, no solo con productos de renombre internacional sino también con un servicio más profesional.
Si no logramos que nuestros clientes triunfen en el mercado, nuestro futuro será incierto. Clientes fuertes y en crecimiento son la mejor garantía para nuestra continuidad. Queremos ser "socios estratégicos" de nuestros clientes. Esto nos permitirá desarrollar relaciones a largo plazo y establecer el componente más importante - la confianza.
¿Que piensas de la legislación sobre el cambo de seguranza?
No tenemos mayor información sobre este tema por el momento.
Mercado Bolivia
¿Para qué tipo de aplicaciones están destinados sus productos?
Por el portafolio que manejamos actualmente, y como el nombre de la División lo indica, atacamos 2 segmentos de mercado en sus distintos niveles, empresas constructoras de carreteras, de mantenimiento y también de edificaciones, industrias de bebidas, aceite, alimentos, cemento, textiles, así como empresas de servicios especializados, petroleras y mineras. También llegamos a usuarios finales y profesionales independientes que se abastecen de nuestros productos de distribución (e.g., herramientas eléctricas, manuales, máquinas de soldar) por medio de nuestra amplia red de distribuidores a nivel nacional.
¿Bolivia es un mercado emergente en el sector de las plataformas, nos pueden dar su expectativas?
En la actualidad, el mercado de plataformas esta todavía en una etapa de introducción, por lo que queda mucho trabajo por desarrollar para que tenga un crecimiento sostenido. Nuestro trabajo inicial consiste en buscar oportunidades y aplicaciones donde las plataformas puedan reemplazar trabajos donde hoy se usan escaleras, andamios y otros, a veces en condiciones precarias.
¿Porque Hansa decidió entrar en el rubro de las plataformas?
Justamente porque creemos que es importante estar presentes en el inicio del desarrollo del segmento para poder aprovechar la coyuntura y poder ofrecer en el mercado local productos de calidad que pongan un estándar.